4_9 INVERSION INMOBILARIA
31 Inversión Inmobiliaria. Estructura, Vehículos, Due Diligences & Tendencias
FIGURA 26: RESUMEN SOCIMI. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
4.10 FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIOS
Son fondos que tienen que tener al menos un 50% de su patrimonio invertido directamente en inmuebles y que no deberíamos confundir con fondos de inversión de valores inmobiliarios.
La rentabilidad de esta clase de fondos proviene de tres fuentes que son la revalorización de las viviendas (revisión anual), los ingresos por alquiler (especialmente de oficinas y locales comer- ciales), y de las inversiones financieras (el fondo no tiene que estar 100% invertido). Estos fondos se caracterizan por tener un perfil prudente y de rentabilidad a medio/largo plazo superiores a la inflación, por ser una nueva clase de activo que permite diversificar mejor las carteras de inversión, por la amplia cultura de mercado inmobiliario en nuestro país, por per- mitir una inversión en inmuebles de cualquier tipología con importes reducidos, por facilitar la participación en una cartera de inmuebles diversificada y por permitir la optimización de los costes operativos en comparación con la inversión directa. Por contra, este tipo de fondos tienen unas comisiones de gestión altas (entre el 1,6% y el 3%) y comisiones de reembolso que varían entre el 3% y el 4%. Esta última comisión, puede cobrarse o no, según la política de precios de la entidad que distribuya los fondos. A esto hay que añadir que el mercado de inmuebles para uso empresarial no vive una situación tan favorable, la asi- metría entre la liquidez de los pasivos y de los activos y aunque tienen liquidez diaria se valorar a final de mes una única vez.
Made with FlippingBook Annual report