4_9 INVERSION INMOBILARIA

40

7. CONCLUSIONES

Por sus características, la inversión inmobiliaria es una clase de activo interesante para una cartera.

El inversor institucional cada vez invierte más en el sector inmobiliario.

LECTURAS MFIA Gestión de activos tradicionales y alternativos LIBRO 4

A largo plazo la inversión inmobiliaria reduce riesgo y aumenta el retorno.

El gran inconveniente del inmobiliario es que cada inmueble es único (menos liquidez y, por consiguiente, mayor dificultad de valoración)

En los últimos años se ha incrementado el número de vehículos e innovación financiera para invertir en inmobiliario.

Desde octubre, muchos fondos abiertos han cerrado (por desajuste de liquidez).

Los fondos cerrados tienen más difícil su colocación y su financiación. Sin embargo, no tienen desajuste de liquidez. Hay mucho interés por fondos cerrados dedicados a distress.

Los vehículos de capital permanente cotizados tienen importantes descuentos sobre NAV. ¿El mercado se adelanta o es una oportunidad distress?. Nuevas OPVs son complicadas.

En fondos abiertos cotizados también hay grandes descuentos sobre NAV.

Los REITs han sufrido grandes caídas. El descuento sobre NAV es muy grande ¿El mercado se anticipa o es un situación distress?

A pesar del entorno actual, hay una tendencia a largo plazo de inversión en activos poco co- rrelacionados.

En el futuro, tal vez, los vehículos con más desajuste en liquidez, tengan que cambiar las reglas de juego.

La coyuntura actual ofrece grandes oportunidades para algunos jugadores con vehículos apropiados.

Made with FlippingBook Annual report