1.CASO D.GENERAL (ZARA)

Zara: moda rápida

M-1152

Inditex Inditex (Industria de Diseño Textil) era un minorista global especializado que diseñaba, fabricaba y vendía en todo el mundo ropa, calzado y accesorios para mujeres, hombres y niños a través de Zara y otras cinco cadenas. A finales del ejercicio fiscal 2001, contaba con 1.284 tiendas en todo el mundo, incluida España, con una superficie de venta de 659.400 metros cuadrados. Las 515 tiendas localizadas fuera de España generaban el 54% de las ventas totales. Inditex empleaba a 26.724 personas, 10.919 fuera de España. Su media de edad era de 26 años, y la abrumadora mayoría eran mujeres (78%). Algo más del 80% de los empleados de Inditex se ocupaban de las ventas al por menor en las tiendas, y el 8,5% trabajaba en fabricación, mientras que el resto se dedicaba a actividades de diseño, logística, distribución y administración. Los gastos de capital, según una división reciente, eran de alrededor del 80% en aperturas de nuevas tiendas, 10% en reformas y 10% en logística/mantenimiento. El capital circulante a finales del ejercicio fiscal 2001 era negativo, como lo había sido al final de la mayoría de los ejercicios, aunque solía registrar niveles más altos en otros momentos del año ( Anexo 8 ). Los planes para 2002 exigían continuar con una gestión estricta del capital circulante y de los 510-560 millones de euros de gastos de capital presupuestados, la mayoría destinados a la apertura de 230-275 nuevas tiendas (de todas las cadenas). En 2001 hubo unos márgenes brutos del 52%, unos gastos de explotación equivalentes al 30% de los ingresos, de los cuales la mitad estaban relacionados con el personal, y unos márgenes de explotación del 22%. Pese a estos márgenes de explotación, la alta dirección recalcaba que Inditex no era la compañía de ropa más rentable del mundo; esta estabilidad, sobre todo como resultado del modelo de negocio de Zara que se describe más adelante, era tal vez su rasgo más distinguido. El resto de esta sección describe las ventajas y desventajas de la base de operaciones de Inditex en Galicia, noroeste de España ( Figura 1 ), su fundación por Amancio Ortega y posterior crecimiento, y la estructura del grupo a principios de 2002 y los recientes cambios en su gobierno. (En el Anexo 9 se recogen cronológicamente los acontecimientos clave de su trayectoria.)

Este documento es una copia autorizada para uso particular de D./Dª. Fernando Moroy Hueto, 2014-07-09

IESE Business School-Universidad de Navarra

10

Made with FlippingBook Annual report