PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025
ÁREA INTERNACIONAL | ENTREVISTA A ISIDRO FIERRO ULLOA
Somos
una
institución
de
El bilingüismo es esencial en un mundo globalizado. Tener programas que se impartan en más de un idioma, especialmente en inglés, abrirá muchas puertas a nuestros estudiantes. Además, estamos trabajando para lograr titulaciones conjuntas con universidades de prestigio internacional, lo cual permitirá a nuestros egresados tener una ventaja competitiva. Por último, pero no menos importante, la investigación con impacto a nivel internacional. Queremos que nuestras investigaciones no solo tengan relevancia local, sino que se conviertan en referentes internacionales, colaborando con pares de renombre y orientándonos a una investigación con propósito, es decir, que tenga un impacto directo en la sociedad y que genere cambios tangibles. ¿Cree que el Ecuador está en el nivel de interrelacionarse científicamente con otros países? Definitivamente. Ecuador cuenta con un gran potencial en investigación científica. No solo tenemos investigadores formados en el país, sino también ecuatorianos que se han formado en el extranjero y han vuelto con una vasta red de contactos y el conocimiento necesario para impulsar investigaciones de alta calidad. Además, contamos con un laboratorio natural único en el mundo, que abarca desde la biodiversidad de las Islas Galápagos hasta el Amazonas, lo que nos brinda oportunidades excepcionales para la investigación en áreas como las enfermedades tropicales y la conservación. El Ecuador tiene todos los elementos para convertirse en un referente científico. Nuestros investigadores pueden aportar significativamente a estudios internacionales, y, con los recursos naturales que poseemos, somos capaces de liderar
educación que brinda una oferta académica internacional con estándares de calidad y enseñanza superior
En un mundo hiperconectado y volátil, el estudiante debe ser adaptable, flexible y capaz de actuar globalmente mientras piensa localmente. Este tipo de intercambios no solo fortalecen su capacidad para enfrentar cambios, sino que también les dan una ventaja competitiva al aprender y aplicar diversas formas de hacer las cosas. Es un proceso de aprendizaje bidireccional donde todos ganan, tanto el estudiante como la institución y la sociedad en su conjunto. Y bajo esta visión, ¿Cuáles serían los principales objetivos que usted tiene para la universidad en los próximos cinco años como rector? Mis principales objetivos se centran en cuatro pilares clave: la internacionalización, el bilingüismo, la obtención de titulaciones conjuntas con instituciones extranjeras y el fomento de una investigación de impacto global. En cuanto a la internacionalización, queremos que nuestros estudiantes y académicos estén cada vez más conectados con el mundo, que puedan acceder a experiencias internacionales, pasantías y programas de intercambio, lo que fortalecerá sus competencias interculturales y académicas.
49
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online