INTRODUCCIÓN A LAS INVERSIONES ALTERNATIVAS
24
materias primas, bien sea a través de derivados, bien a través de productos indexados e incluso inversiones directas o en acciones relacionadas con materias primas.
Los commodity pool están regulados en Estados Unidos por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) y la National Futures Association (NFA)
LECTURAS MFIA Gestión de activos tradicionales y alternativos LIBRO 4
En Norteamérica este tipo de vehículos es relativamente popular entre los inversores institucio- nales. Algunos hedge funds son en realidad commodity pools . Muchos de los hedge funds que operan en materias primas están registrados en la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) como commodity pools .
6. Otras alternativas para invertir en materias primas.
Existen otras alternativas para tratar de obtener beneficios de las materias primas. Por ejemplo, invertir en países donde la producción de materias primas suponga un elevado porcentaje dentro del PIB, como son los casos de Australia y Canadá. Si el precio de las mismas se eleva, en teoría, toda la economía se ve beneficiada (no sólo las empresas mineras), por lo cual, la in- versión en acciones de empresas de dichas naciones podría tener correlación con las materias primas. Incluso las monedas de los países productores de materias primas tienden a apreciarse contra el resto de divisas cuando existe un ciclo alcista en materias primas. Otra alternativa para obtener exposición a las materias primas es invertir en activos inmobiliarios en las regiones productoras de materias primas. Dichos activos inmobiliarios pueden ver incremen- tados sus precios a causa del mayor precio de las materias primas que se explotan en su región. Por último, existen fondos de inversión especializados en comprar empresas relacionadas con las materias primas (fundamentalmente mineras). La adquisición de participaciones en un fon- do de inversión de este tipo con el objetivo de tener exposición a las materias primas, sin duda, es una opción sencilla de implementar y que tienen un alto grado de diversificación (el fondo diversifica en varias acciones). No obstante, y como se ha dicho anteriormente, el precio de las acciones ligadas a materias primas tiene alta correlación con él. En banca comercial y banca privada es muy común a recomendación de compra de fondos especializados en adquirir compañías relacionadas con las materias primas (como las mineras). En sentido, además de ser conscientes de que la cotización de dichas empresas puede no reflejar la evolución de los precios de las materias primas, se hace imprescindible un análisis cuantitativo y cualitativo del fondo. La reputación y capacidades del gestor o la gestora, el ben- chmark utilizado, las comisiones o costes, el proceso de inversión, y por supuesto, los resultados históricos, son aspectos que son necesarios analizar.
Made with FlippingBook HTML5