EL MERCADO.OFERTA Y DEMANDA

27

EUROPEAN TRAINING | EL MERCADO. OFERTA Y DEMANDA.

3. Relacionadas con la Oferta Agregada: Demanda de trabajo (Nd) y la Oferta de empleo (Ns)

3.1.1.4 . VARIABLES A DETERMINAR

1. La renta y la producción

Son variables fundamentales para conocer el nivel de crecimiento de la economía y determinan el nivel de precios (P), el tipo de cambio (tc), los salarios (W) y el tipo de interés (r).

3.1.1.5. POLÍTICAS DE DEMANDA Y DE OFERTA

1. Políticas de Demanda: son las que alteran la demanda agregada (DA)

- Política Fiscal : el Estado altera la demanda o Gasto global a través de Gasto Público (G) y a través de la recaudación de impuestos (T). Esto está recogido en los presupuestos del Estado y las consecuencias son los estados de Superávit o Déficit. - Política monetaria: a través del banco emisor, el Estado modifica el equilibrio de activos modificando el tipo de interés. Esto influye en la inversión y por tanto en la Demanda Agregada. - Política Comercial: al alterar los tipos de cambio, se establecen aranceles (impuestos para las importaciones), y cupos (limitaciones al volumen de importaciones) o también pueden subvencionarse las exportaciones. El objetivo es equilibrar las importaciones y exportaciones y cuando esto no ocurre tendremos una situación de Déficit comercial.

2.Políticas de oferta: influyen y modifican la Oferta Agregada. En general son más difíciles de llevar a cabo que las políticas de demanda y además sus efectos se ven a largo plazo.

- Políticas de rentas: su objetivo es distribuir de forma justa las rentas de los factores de producción y ser flexibles en el reparto a través del diálogo social y de incentivar estos ajustes. - Política estructural: el Estado lleva a cabo reconversiones sectoriales para dirigir la economía hacia sectores más productivos o acomete innovaciones tecnológicas para la reforma de sectores que se han quedado obsoletos.

3.1.2 . RESUMEN DEL MODELO ECONÓMICO A UTILIZAR

Antes de pasar a analizar las diferentes situaciones que pueden darse vamos a resumir los fundamentos del modelo.

En el estudio de la Demanda Agregada tendremos en cuenta el Mercado de bienes y servicios con sus cuatro sectores económicos: las Familias, las Empresas, el Sector Público y el Sector Exterior. Consideraremos como variables importantes los tipos de cambio, la balanza de pagos así como las políticas comerciales que se llevan a cabo. También tendremos en cuenta el Mercado de Activos que determina el tipo de interés y cómo influye la política monetaria. Según la interacción entre los mercados de bienes y activos, se verá cómo han sido de eficaces las políticas Fiscales y Monetarias.

Made with FlippingBook - Online catalogs