EL MERCADO.OFERTA Y DEMANDA

26

EUROPEAN TRAINING | EL MERCADO. OFERTA Y DEMANDA.

de estanflación (inflación y paro al mismo tiempo) en el cual el modelo no explicaba la situación económica real.

Por esta razón se pasó a tener en cuenta también otros factores como la Oferta Agregada y el equilibrio económico que analizaremos seguidamente.

3.1.1. ELEMENTOS DEL MODELO ECONÓMICO

3.1.1.1. SECTORES ECONÓMICOS

1. Sector de familias o economías domésticas, que consumen bienes, los importan, ahorran y pagan impuestos.

2. Sector de las empresas o unidades productivas, que producen los bienes y servicios, demandan alguno de ellos, importa alguno de ellos (p.e. materias primas, maquinaria, etc.), paga impuestos, cargas sociales, salarios, alquileres, intereses. Es el principal receptor del Gasto que se produce en el sistema. 3. Sector público que demandan bienes y servicios y recaudan impuestos. Además trasfiere estas rentas en forma de pensiones, subsidios, ayudas a las familias, etc. Es el principal productor en temas relacionados con la sanidad, la educación, defensa, transportes y sus infraestructuras, etc. Es por tanto una parte del sector de las Empresas.

4. Sector exterior que determina la relación con las economías no nacionales desde el punto de vista de las exportaciones e importaciones y que componen la Balanza de Pagos.

3.1.1.2 . MERCADOS

1. Mercado de bienes y servicios: en el modelo se hace la aproximación de que la economía produce un único bien que puede destinarse al consumo o a la producción de otros bienes. Cuando hablamos de Oferta y Demanda agregada nos referimos a estos bienes y servicios.

2. Mercado de activos: representa el dinero (muy líquido y sin rentabilidad asociada) y el mercado de bonos (no tan líquido pero con una rentabilidad asociada).

3. Mercado de trabajo: es el factor de producción más importante ya que dependiendo del trabajo que realizan las empresas y la población activa del país, se determinan unos salarios que son fundamentales para que el sistema funcione. El paro es uno de los grandes problemas a resolver en nuestra sociedad.

3.1.1.3. VALORES ECONÓMICOS

Son los indicadores que definen la situación económica fruto de las acciones llevadas a cabo por los agentes económicos:

1. Relacionados con la Demanda Agregada: Consumo (C), Ahorro (S), Gasto Público (G), Impuestos (T), Inversión (I), Exportaciones (X) y las Importaciones (M)

2. Relacionados con el Mercado de Activos: Demanda de dinero (Md) y la Oferta Monetaria (Mo)

Made with FlippingBook - Online catalogs