CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
▪ Transferir: Trasladar el impacto negativo de una amenaza, junto con
la propiedad de la respuesta, a un tercero.
❖ Estrategias para riesgos positivos (oportunidades):
▪ Aceptar: Consiste en asumir el posible efecto positivo, sin actuar
antes de su materialización.
▪ Explotar: Cuando la organización ejecutante desea asegurarse que
la oportunidad se haga realidad.
▪ Mejorar: Aumentar el “tamaño” de la oportunidad, aumentando la
probabilidad y/o los impactos positivos, e identificando y
maximizando las fuerzas impulsoras clave.
▪ Compartir: Compartir la propiedad con un tercero que está mejor
capacitado para capturar la oportunidad para beneficio del proyecto.
❖ Estrategias de respuesta a contingencias: Las amenazas que se hayan
decidido contener, muchas veces requieren planes de contingencia o
planes de reserva. Estos planes incluyen los eventos desencadenantes
(disparadores, o triggers) que ponen en marcha los planes.
❖ Juicio de expertos: La contribución de expertos es conveniente para idear
la respuesta a los riesgos.
SALIDAS
❖ Actualización al plan para la dirección del proyecto: Las estrategias de
respuesta a los riesgos, una vez acordadas, deben retroalimentarse a los
procesos apropiados de otras áreas de conocimiento, incluidos el plan de
gestión del cronograma, el plan de gestión de costes, el plan de gestión de
European Open Business School
60
Made with FlippingBook Ebook Creator