CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

✓ ¿Dejará un riesgo residual?

Un riesgo residual es aquel que prevalece después de que se han

implementado las respuestas al riesgo original. Un riesgo secundario es un riesgo

nuevo que aparece como consecuencia de implementar una respuesta al riesgo

original.

ENTRADAS

❖ Plan de gestión de riesgos: Explica cómo ha de desarrollarse este proceso,

quién, cuándo y con qué recursos. Define los umbrales para considerar un

riesgo como alto, medio o bajo.

❖ Registro de riesgos: Contiene la lista de riesgos priorizada cualitativa y a

veces cuantitativamente: causa, probabilidad, impacto, prioridad, urgencia,

disparador, propietario, EMV, etc.

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

❖ Estrategias para riesgos negativos (amenazas):

▪ Aceptar: Consiste en asumir el posible efecto negativo, sin actuar

antes de su materialización. La aceptación puede ser activa si se

asigna una reserva de contingencia para minimizar el impacto tras la

ocurrencia, o bien pasiva en caso contrario.

▪ Evitar: Evitar que ocurra. Suele implicar no hacer el proyecto o la

parte que supone ese riesgo.

▪ Mitigar: Realizar actividades previas a la ocurrencia para atenuar el

posible impacto.

European Open Business School

59

Made with FlippingBook Ebook Creator