CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
esto último puede perjudicar a los objetivos del proyecto, lo correcto es gestionar
anticipadamente, cuando hay opciones.
Como todo el mundo sabe, gestionar riesgos cuesta dinero. A continuación
se describen las respuestas típicas para un riesgo negativo, o amenaza:
✓ Avoid (evitar, sortear, prevenir, anular): no haciendo lo que provoca
el riesgo, pero entonces también se deja de ganar el beneficio que
supone la oportunidad de hacerlo.
✓ Contain (contener, aceptar de forma activa): reservar tiempo y
dinero suficiente por si ocurre. En la práctica, no tiene mucho
sentido contener un solo riesgo, sino el conjunto completo. Algunos
se materializarán y otros no. La estrategia de contención consiste en
reservar los recursos suficientes, en media, para compensar los
riesgos que puedan materializarse.
✓ Mitigate (mitigar): tomar medidas antes de su materialización para
reducir los eventuales costes de contención. Se anticipan los pasos
necesarios para que la estrategia de contención elegida sea
implementable en el momento de la transición. También estamos
mitigando cuando transferimos un riesgo a un tercero, por ejemplo,
al contratar un seguro.
✓ Evade (asumir, aceptar de forma masiva, o lo que es lo mismo:
cruzar los dedos para que no ocurra): Esta es la única respuesta
que no cuesta dinero, pero solo si no ocurre el problema, porque si
ocurre, el impacto puede llegar a ser extraordinario.
Para explicar estas respuestas a amenazas con un ejemplo, imaginemos
que mi hijo de 5 años está aprendiendo a montar en bicicleta. Lleva un tiempo
European Open Business School
5
Made with FlippingBook Ebook Creator