CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

❖ Plan de gestión de riesgos: Explica cómo ha de desarrollarse este

proceso, cuándo y con qué recursos. Proporciona guías, métodos y

herramientas para su utilización en el análisis cuantitativo de riesgos.

❖ Plan de gestión de costes: Proporciona guías para el establecimiento

y la gestión de las reservas de riesgos. Por ejemplo, en el plan de gestión de

costes puede haberse definido la fórmula para calcular la reserva para

contingencias restando el percentil 50 al percentil 0.

En la gráfica, el percentil 50 es 1.100.000 € (es decir, el proyecto terminará

con un coste inferior a 1.100.000€ con una probabilidad del 50%), el

percentil 0 es 900.000€ (es decir, si no ocurre ningún riesgo, lo cual es

prácticamente imposible, el proyecto terminaría con un coste de 900. 000€,

resultado de sumar los costes de las actividades sin margen de seguridad).

La línea base de costes tendría un presupuesto a la conclusión de

1.100.000€ (incluyendo una reserva para contingencias de 200.000€ =

1.100.000€ 900.000€) para poder anunciar que el proyecto terminaría sin

sobrecoste con una probabilidad del 50%.

European Open Business School

48

Made with FlippingBook Ebook Creator