CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
en media, se retrasan un 18% por esta razón, y como máximo un
55%.
2. Inflación de Requisitos: Un proyecto se puede retrasar porque
durante el mismo aparecen más requisitos, o estos cambian más de
lo esperado. La empresa puede tener un registro mostrando que los
proyectos, en media, se retrasan un 7% por esta razón, y como
máximo un 16%.
3. Rotación del Personal: Las bajas inesperadas de miembros del
equipo y el impacto de las sustituciones pueden ocasionar
importantes retrasos. La empresa puede tener un registro
mostrando que los proyectos, en media, se retrasan un 4% por esta
razón, y como máximo un 8%.
4. Productividad: El desempeño esperado puede no ser el previsto.
Puede haberse estimado una tasa de productividad de 30 puntos
función por persona y mes, o una velocidad de 50 puntos por
iteración, etc., pero la productividad media al final del proyecto
puede haber sido inferior, produciendo el consiguiente retraso. La
empresa puede tener un registro mostrando que los proyectos, en
media, no se retrasan por esta razón, pero puede ocasionar un
retraso máximo del 15% y también ocurre que a veces el
desempeño es mejor de lo esperado, llegando a ser hasta un 13%
mejor.
Si nuestro proyecto se ve afectado por los tres primeros riesgos (es un
equipo con mucha experiencia, no será un problema la productividad),
deber íamos “mezclar” estas tres gráficas en una sola. Para eso sirve la técnica de
Monte Carlo. Se generan aleatoriamente una gran cantidad de números aleatorios
European Open Business School
46
Made with FlippingBook Ebook Creator