CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
caen dentro del cuadrante circular: aquellos que cumplan la condición
x2+y2<1.
✓ Si dividimos este número entre 10.000 y multiplicamos por 4, obtenemos
un valor sorprendentemente aproximado a 3,1415 .
Esta capacidad computacional que tienen los ordenadores personales hoy
día para generar números aleatorios, es la base de la técnica de modelado
denominada “análisis de Monte Carlo”, que sirve para obtener un diagrama de
riesgo agregado a partir de otros riesgos causales.
Generalmente, entre los activos de procesos de una organización con alta
madurez en gestión de riesgos, se encuentra información histórica tabulada sobre
proyectos previos similares. Cada riesgo puede tener una gráfica de probabilidad
indicando su efecto sobre el objetivo de plazo o coste. A partir de estas gráficas, si
nuestro proyecto se ve afectado por uno o varios de estos riesgos, puede usarse
la técnica de Monte Carlo para elaborar la gráfica del riesgo agregado.
Por ejemplo, imaginemos que en nuestro proyecto hemos de considerar
estos cuatro riesgos:
1. Errores de Planificación: Un proyecto se puede retrasar por estimar
incorrectamente duraciones y costes, supuestos, dependencias, etc.
La empresa puede tener un registro mostrando que los proyectos,
European Open Business School
45
Made with FlippingBook Ebook Creator