CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

riesgos como parte de una lista de observación (watch list) para su

seguimiento futuro.

❖ Matriz Probabilidad-Impacto: Por lo general, la evaluación de la importancia

de cada riesgo y de su prioridad de atención se efectúa utilizando una tabla

de búsqueda o una matriz de probabilidad e impacto. Dicha matriz

especifica las combinaciones de probabilidad e impacto que llevan a

calificar los riesgos con una prioridad baja, moderada o alta. Dependiendo

de las preferencias de la organización, se pueden utilizar términos

descriptivos (alto, moderado, bajo), colores semafóricos (rojo, ámbar,

verde) o valores numéricos. Conviene manejar matrices separadas para

amenazas y oportunidades.

❖ Evaluación de la calidad de los datos: Un riesgo no se podrá priorizar

adecuadamente si sus datos no se comprenden, o bien no son exactos,

fiables o íntegros.

❖ Categorización de riesgos: Los riesgos que pertenezcan a la misma

categoría se priorizarán de forma más eficiente y consistente.

❖ Evaluación de la urgencia de los riesgos: Los riesgos pueden ordenarse por

la fecha de su posible ocurrencia, lo que permitiría dar más prioridad a los

más próximos en el tiempo, vigilando sus disparadores o desencadenantes

(triggers) y activando oportunamente las actividades de mitigación.

European Open Business School

41

Made with FlippingBook Ebook Creator