CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
❖ Plan de gestión de riesgos.
❖ Línea base del alcance: Analizando la línea base del alcance se puede
saber el grado de complejidad o innovación del proyecto. A más
complejidad o innovación, mayor incertidumbre.
❖ Registro de riesgos: Contiene la lista de riesgos.
❖ Factores Ambientales de la Empresa: Algunos factores ambientales influyen
en este proceso:
▪ Estudios del sector sobre gestión de riesgos en proyectos similares.
▪ Bases de datos de riesgos del sector o de la organización.
❖ Activos de los Procesos de la Organización: Algunos activos que pueden
influir en este proceso :
▪ Archivos de proyectos anteriores (los problemas de ayer son los
riesgos de hoy).
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
❖ Evaluación de probabilidad e impacto de los riesgos: Con ayuda de
expertos o entrevistando a ciertos interesados, para cada riesgo, conforme
a las escalas definidas en el plan de gestión de riesgos, se evalúa su
probabilidad de ocurrencia (p.ej.: 0.1, 0.3, 0.5, 0.7, 0.9) y su impacto (p.ej.:
de 1 a 5) sobre un objetivo del proyecto, tal como el cronograma, el coste,
la calidad o el desempeño. También se registran los detalles explicativos.
Se evalúan tanto las amenazas como las oportunidades. Los riesgos de
baja calificación de probabilidad e impacto se incluirán en el registro de
European Open Business School
40
Made with FlippingBook Ebook Creator