CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

10 Reserva

J Respuestas proporcionadas que pueden utilizarse en caso de que ocurra un evento disparador específico.

11 Análisis de Reservas

K Provisión de fondos en el plan para la dirección del proyecto para mitigar riesgos del cronograma y/o costes.

12 Riesgo

L Un evento o una ocurrencia que podría afectar la ejecución del proyecto y que puede tenerse en cuenta con una reserva.

Residual

13 Aceptar el Riesgo

M Un factor del proceso de planificación que se considera verdadero, real o cierto, sin prueba ni demostración.

14 Propensión al Riesgo

N Técnica que calcula o itera el coste del proyecto o el cronograma del proyecto muchas veces utilizando valores de entrada seleccionados al azar a partir de distribuciones de probabilidad de costes o duraciones posibles, para calcular una distribución de los costes totales del proyecto o fechas de conclusión posibles.

15 Auditorías de los Riesgos

O Una estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto decide reconocer el riesgo y no tomar ninguna medida a menos que el riesgo ocurra.

Solución al Ejercicio 1: 1-M, 2-L, 3-J, 4-G, 5-H, 6-D, 7-N, 8-B, 9-C, 10-K,

11-A, 12-F, 13-O, 14-I, 15-E.

Ejercicio 2. Haga corresponder los términos de la izquierda con las

definiciones a la derecha.

1 Evitar el Riesgo A Una estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto traslada el impacto de una amenaza a un tercero, junto con la responsabilidad de la respuesta.

2

Evaluación de la Calidad de los Datos sobre Riesgos

B Una técnica de análisis cuantitativo de riesgos y de modelado utilizada para ayudar a determinar qué riesgos presentan el mayor impacto posible sobre el proyecto. Este método evalúa el grado en que la incertidumbre de cada elemento del proyecto afecta al objetivo que está siendo examinado cuando todos los demás elementos inciertos son mantenidos en sus valores de referencia. La representación habitual de los resultados es un diagrama con forma de tornado. C El grado, cantidad o volumen de riesgo que resistirá una organización o individuo.

3

Mitigar Riesgo

el

4

Reevaluación de los Riesgos

D La reevaluación de los riesgos es la identificación de nuevos riesgos, la reevaluación de los riesgos actuales y el cierre de riesgos obsoletos.

5

Registro Riesgos

de

E Riesgo que tendría un efecto negativo sobre uno o más objetivos del proyecto.

6

Umbral Riesgo

de

F Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una organización, proyecto u opción.

European Open Business School

15

Made with FlippingBook Ebook Creator