CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

7

Tolerancia al Riesgo

G Un documento en el cual se registran los resultados del análisis de riesgos y de la planificación de la respuesta a los riesgos.

8

Transferir

el

H Una estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para eliminar la amenaza o proteger al proyecto de su impacto.

Riesgo

9

Evaluación de la Urgencia de los Riesgos

I Tipo especial de diagrama de barras utilizado en análisis de sensibilidad para comparar la importancia relativa de las variables.

10 Riesgo

J Revisión y determinación del momento en que puedan ser necesarias acciones antes que ocurran otros elementos de riesgo.

Secundario

11 Análisis

de

K Medida del nivel de incertidumbre o el nivel de impacto en el que un interesado pueda tener particular interés. Por debajo, la organización aceptará el riesgo. Por encima, la organización no tolerará el riesgo.

Sensibilidad

12 Análisis DAFO L Evento o situación que indica que un riesgo está próximo a ocurrir.

13 Amenaza

M Técnica para evaluar el grado en que los datos sobre riesgos son útiles para la gestión de riesgos.

14 Diagrama con Forma de Tornado

N Una estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para reducir la probabilidad de ocurrencia o impacto de un riesgo.

15 Condición

O Un riesgo que surge como resultado directo de la implantación de una respuesta a los riesgos.

Disparadora

Solución al Ejercicio 2: 1-H, 2-M, 3-N, 4-D, 5-G, 6-K, 7-C, 8-A, 9-J, 10-O,

11-B, 12-F, 13-E, 14-I, 15-L.

Procesos del área de Gestión de los Riesgos del Proyecto

Como puede observarse en el mapa de procesos, el área de conocimiento

de Gestión de los Riesgos del Proyecto tiene procesos en los grupos de

planificación y monitorización y control:

European Open Business School

16

Made with FlippingBook Ebook Creator