6 Ética de las Finanzas 180718

211 Tercera parte

RIESGO SISTÉMICO

El problema de agencia de los Hedge Funds o los Private Equity no es tanto la relación entre in- versores y gestores como el riesgo sistémico que inducen en la economía. Un riesgo sistémico que puede obligar al rescate de alguna de estas instituciones. 1 La toma de posiciones cortas de los grandes gestores hace que su sistema sea vulnerable a los acontecimientos imprevistos, lo que puede inducir riesgo sistémico. También lo hacen las altas tasas de apalancamiento que eventualmente utilizan. Cuando sus posiciones de inversión pierden valor han de vender todo tipo de activos para reponer las garantías exigidas en aque- llos activos en los que se han endeudado. Al vender en grandes cantidades expanden la ola de bajada de los mercados mucho más rápidamente que la subida de los mismos mercados. Si fuesen una empresa cualquiera, teóricamente no hay ningún problema: los inversores per- derían el valor de su inversión, y quien prestó podría perder una parte al liquidar los activos. Al tratarse de entidades financieras, en caso de quiebra y para evitar el contagio a otras entidades, los poderes públicos salen al rescate. Ello implica la existencia de un riesgo moral que incentiva perversamente a los fondos a tomar un endeudamiento excesivo y un riesgo excesivo en sus inversiones. Es la triste historia de los fondos de Bear Stearns que acabaron llevando el banco al hundimiento en 2008. Una gestión arriesgada es legal, pero ¿es ético perseguir la rentabilidad sin consideración de los riesgos sociales? La concentración de estos vehículos de inversión y el efecto contagio, hace que también entidades de este tipo acaben siendo demasiado grandes, too big to fail , aunque no reciban los depósitos directos del gran público.

15.5. OPERADORES DE MERCADO: BROKERS Y DEALERS

Los gestores toman las decisiones de inversión y los operadores del mercado las ejecutan. Los operadores pueden hacerlo por cuenta ajena únicamente, brokers , o por cuenta propia y ajena, dealers . Los operadores de mercado también pueden constituir instituciones independientes o estar englobados en un banco. El departamento de tesorería de los grandes bancos ha sido tradicionalmente un dealer , tomando posiciones propias en los mercados y actuando como proveedores de liquidez.

Los operadores tienen una posición privilegiada en el mercado: son conscientes de las co- rrientes de compras y ventas que se están produciendo, de dónde viene la información y de

1. En finanzas el riesgo sistemático es el riesgo no diversificable de las inversiones financieras, que es la base de la formulación de Markowitz y del modelo CAPM. En el contexto que nos ocupa, el riesgo sistémico se refiere al riesgo para el conjunto del sistema y sus instituciones debido al efecto contagio.

Made with FlippingBook - Online catalogs