4_8 MATERIAS PRIMAS

3 Materias Primas

financieros lo que se negocia es una cotización que permite tener una exposición al precio de la materia prima sin obligatoriedad de poseerla.

A la hora de valorarlas, tiene valor económico pero no representan un derecho sobre unos flujos de caja por lo tanto no son valorados a valor presente, ya que no producen un rendimiento, por lo tanto los tipos de interés tienen un impacto menor. Las materias primas cotizan en mercados glo- bales, el valor depende de la oferta y demanda a nivel global (denominadas en dólar), no regional, lo que genera una cierta correlación entre los distintos petróleos, por ejemplo. La imposibilidad de poder separar el riesgo sistemático del no sistemático hace que no sea consistente el CAPM.

Existen diversidad de materias primas, la clasificación de las más relevantes sería la siguiente:

1.2 CICLO ECONÓMICO, INFLACIÓN Y EVENTOS DE RIESGO

1.2.1 INFLACIÓN

En determinados momentos del tiempo la inflación tiene un impacto negativo sobre activos financieros y positivo sobre las materias primas.

Los motivos son varios entre ellos destaca el hecho de que uno de los grandes causantes de la in- flación son los precios de las propias materias primas. Por ejemplo el petróleo, una subida genera

Made with FlippingBook Publishing Software