4_8 MATERIAS PRIMAS

4

un repunte de inflación y del precio de la materia prima pero puede generar una caída en algunas compañías transportistas por la repercusión que tiene para su cuenta de resultados esta subida. Lo que genera una subida en las materias primas y negativa en activos financieros como la renta variable. A nivel futuros de materias primas en los estudios realizados hasta ahora la correlación ha sido positiva, ante una caída de la inflación los futuros de materias primas han caído y ante su- bidas de la inflación reaccionan subiendo, siendo un buen protector frente a subidas de inflación. Los estudios demuestran que la correlación de los futuros sobre materias primas es positiva con la inflación y que la correlación se incrementa con el horizonte temporal. En el estudio realiza- do en distintos escenarios de inflación se demuestra que la correlación los futuros de materias primas es positiva respecto a la inflación. Debemos tener en cuenta que estos estudios son a largo plazo y que las correlaciones en cortos periodos de tiempo pueden no seguir la referen- cia de estos estudios, todos realizados antes de 2009 donde la situación financiera mundial ha cambiado sustancialmente.

LECTURAS MFIA Gestión de activos tradicionales y alternativos LIBRO 4 1.2.2 CICLO ECONÓMICO

La renta variable y la renta fija se basan en general en flujos de caja futuros y pagos de cupón y no en el estado actual de la economía, en muchos casos se anticipan. No siendo este el caso de las materias primas que suelen ir muy unidas al ciclo económico.

Made with FlippingBook Publishing Software