4_8 MATERIAS PRIMAS
15 Materias Primas
4.1.2 COLLATERAL YIELD
Al invertir a través de futuros tenemos mayor capital expuesto al movimiento en materias pri- mas del que tenemos físicamente invertido. Una de las ventajas de los futuros (y en consecuen- cia los índices) es que desembolsamos capital por una parte de la exposición que tenemos. Más adelante cuando veamos los productos de materias primas desarrollaremos esta parte pero es importante que tengamos en mente que la parte no desembolsada genera rendimientos, que se incorporan a la rentabilidad del índice. La parte no invertida suele/debe estar invertida en un activo seguro como treasury bills. Roll Yield surge cuando queremos mantener la posición en una materia prima a través de futuros y el futuro que tenemos va a vencer, lo que hacemos es vender el futuro que va a vencer (a vencimien- to coincide con el precio de spot de ese momento) y compramos otro de vencimiento más tardío. En función de la forma que tenga la curva de precios forward el roll yield será negativo o positivo. Si la curva está en Contango el roll yield será negativo ya que vendemos un futuro que está más barato (precio spot de ese momento) y compramos uno más caro. En caso de que la curva esté en backwardation el roll yield será positivo ya que vendemos un futuro que está a un precio superior al que compramos. 4.1.3 ROLL YIELD
Made with FlippingBook Publishing Software