4_8 MATERIAS PRIMAS

14

4. ÍNDICES DE MATERIAS PRIMAS

Los índices de materias primas son una forma de inversión muy habitual para invertir en este tipo de activo. Existen variedad de formas de inversión dentro de las materias primas, una de las más utilizadas son los índices. Son sencillamente cestas compuestas por distintas materias primas que sirven para invertir.

LECTURAS MFIA Gestión de activos tradicionales y alternativos LIBRO 4 4.1 CARACTERÍSTICAS

Existen infinidad de índices de materias primas , de hecho es posible diseñar uno que el inver- sor decida e invertir en él. Las características deseables de un índice de materias primas para que sea lo más representativo posible son: • No esté apalancado • La inversión sea a través de futuros de materias primas físicas (no haya futuros financieros) • Posiciones largas.

El objetivo de que cumpla estas características es que la rentabilidad refleje estos tres componentes:

• Precio: cambios en el precio de Spot • Collateral Yield: rentabilidad por el colateral (al ser futuros no hay desembolso total) que suele estar invertido en treasury bills. • Roll Yield: beneficio o pérdida del rolo de los futuros que componen el índice en los dis- tintos plazos.

4.1.1 PRECIO

Al estar invertidos en un índice de futuros tendemos exposición a la variación del precio del spot, ya que al comprar el futuro compramos el spot a un precio (recordemos que el spot está incorporado en la fórmula) y conforme suba o baje el precio del spot variará el precio del futuro, tendiendo en el vencimientos a igualarse ambos precios. Ejemplo: Imaginemos que el precio de la plata está en 19$ y que el futuro a 3 meses cotiza hoy a 20$ (curva en contango). Compramos el futuro y pasados tres meses el precio de la plata cotiza a 23, habremos ganado por spot 23$-19$, aunque nuestra ganancia real sería 23$-20$ al haber comprado un futuro de una curva en contango.

Made with FlippingBook Publishing Software