3_5 Pendientes 180718

4

Los cambios en la curva de rentabilidades tienen un elevado impacto sobre el retorno de una cartera de renta fija, por lo que el gestor debe tener claro cuál es su visión de curva en cada coyuntura, de cara a anticiparse a los movimientos de mercado y tomar una estrategia activa de inversión o de cobertura frente a ese movimiento, adoptando así una posición diferencial o neutral a la de su índice de referencia. Adicionalmente a su visión de mercado, el gestor puede utilizar ciertas estrategias de inversión para mejorar el perfil rendimiento-riesgo de su cartera y obtener una rentabilidad potencial adicional ( yield pick-up ) sin añadir más riesgo a su posición. El gestor de renta fija piensa habitualmente en términos de los tres grandes tipos de movi- mientos que se producen en la curva de rentabilidades 2 , que conjuntamente explican casi la totalidad de los cambios producidos: i) Un desplazamiento paralelo de los tipos de interés ( level ), representado por un movimien- to al alza o a la baja y de la misma magnitud en cada punto de la curva. Este factor explica entre el 85% y el 90% del riesgo por variación de rentabilidades 3 . Ante este tipo de movi- miento, el gestor piensa en qué estrategia de duración global adoptar frente a su índice de referencia, es decir, que nivel de exposición global a tipos de interés desea adoptar para su cartera en relación al índice de referencia en base a su percepción sobre la dirección general de los tipos de interés. ii) Un movimiento de variación en la pendiente de la curva ( steepness ), con cambios en el dife- rencial entre los tipos a largo y los tipos a corto. Este factor explica entre el 5% y el 10% del riesgo por variación de rentabilidades y puede ser de dos tipos: ›› Empinamiento de la curva o steepening : Un movimiento de incremento de la pen- diente por un desplazamiento al alza (baja) de mayor (menor) magnitud en los seg- mentos largos de la curva en relación a los cortos.

LECTURAS MFIA Gestión de carteras y riesgo LIBRO 3

›› Aplanamiento de la curva o flattening : Un movimiento de descenso de la pendiente por un desplazamiento en los segmentos cortos mayor (menor) que en los largos ante un repunte (descenso) de rentabilidades

iii) Un cambio en la curvatura de la ETTI ( curvature ), con variaciones en la concavidad o la con- vexidad de la misma (la “chepa”) y que explica entre el 1% y el 4% del riesgo por variación de rentabilidades.

2. Ver artículo de Litterman y Scheinkman (1991) 3. Ver Fukui, T. (2007)

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online