3_5 Pendientes 180718

13 Estrategias sobre la Curva de Rendimientos: Pendientes y Switches Intra-curva de crisis, un bond risk premium equivalente al de la zona larga de la curva. Este hecho estilizado implica que existe una correlación negativa tanto de los tipos de intervención como de los tipos a corto plazo con la pendiente de la curva, lo cual daría lugar a que las estrategias inversión basadas en la toma de posiciones en pendiente tendrían una direccionalidad negativa con las estrategias de duración basadas en el nivel de los tipos. El gráfico 7 pone de relieve la evolución conjunta de la pendiente americana, el tipo rector de la Reserva Federal y la TIR del Treasury a dos años. GRAFICO 7. TIPO TARGET DE LA FED, TIPO A 2 AÑOS Y PENDIENTE 2-10 DE LA CURVA DE EEUU (ENERO 2000- ABRIL 2013. FUENTE: BLOOMBERG. ELABORACIÓN PROPIA Grafico 7. Tipo Target de la Fed, tipo a 2 años y pendiente 2-10 de la curva de EEUU (enero 2000- abril 2013)

-1 -0,5 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3

7,0

6,0

5,0

4,0

Pendiente 2/10 EEUU

3,0

2,0

Tipo Target FED y Tipo 2Y EEUU

1,0

0,0

31/12/1999

30/06/2000

31/12/2000

30/06/2001

31/12/2001

30/06/2002

31/12/2002

30/06/2003

31/12/2003

30/06/2004

31/12/2004

30/06/2005

31/12/2005 30/06/2006 Tipo Target FED 31/12/2006

30/06/2007

31/12/2007

30/06/2008

31/12/2008

30/06/2009

31/12/2009

30/06/2010

31/12/2010 Tipo 2Y EEUU 30/06/2011

31/12/2011

30/06/2012

31/12/2012

Pendiente 2/10 US

Fuente: Bloomberg. Elaboración propia.

10

Este comportamiento típico en el cual la zona corta de la curva varía más que la zona larga determinando así la dirección del cambio de pendiente, generando por ende una correlación negativa entre el tipo de intervención y la pendiente de tipos 2-10, puede romperse debido a múltiples factores, como por ejemplo: • La credibilidad que los inversores otorguen a la eficacia de la autoridad monetaria. Es decir, si un Banco Central está llevando a cabo una política monetaria restrictiva pero el mercado no confía en que sea capaz de controlar las expectativas alcistas de inflación, por lo que los tramos largos de la curva repuntarán en mayor proporción que los cortos, produciéndose un incremento de la pendiente en un entorno de rentabilidades al alza (movimiento de bear steepening ). • Desequilibrios puntuales de la demanda y oferta de papel en cada segmento de la curva pueden causar también desplazamientos puntuales de la forma de la ETTI que se alejan de esa dinámica normal, dando lugar a oportunidades de obtener beneficios para los gestores activos que capitalizan su visión sobre la curva.

• Situaciones como la vivida en EEUU desde 2008, momento en el cual la Reserva Federal mantiene los tipos de interés en niveles mínimos debido a la debilidad en el crecimiento

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online