MANUAL GERENCIA DE CENTROS HOSPITALARIOS

MANUAL GERENCIA DE CENTROS HOSPITALARIOS

2. SALUD PÚBLICA

APLICACIONES DE LA EPIDEMIOLOGÍA A LA GESTIÓN 2.1. DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. La epidemiología es indispensable para conocer el estado de salud de un población y diseñar intervenciones La medicina clínica se enfoca en el paciente individual, su enfermedad y los factores o circunstancias relacionados a ésta, pero la epidemiología trabaja con los grupos humanos, el epidemiólogo usa el método científico de descripción y análisis epidemiológico en el diagnóstico de salud, para planear como llevar a cabo el control y la prevención de la enfermedad en una comunidad. El método epidemiológico básico consiste en observar, medir, comparar y proponer. La observación debe ser sistemática y protocolizada, es decir, basada en normas y estándares de procedimiento. La medición debe garantizar validez y confiabilidad de los datos. La comparación debe considerar precisión y variabilidad de los datos. La explicación debe evaluar el azar, los sesgos y la confusión.

Un principio básico en epidemiología es que la enfermedad en la población:

 No ocurre por azar

 No se distribuye de manera homogénea

 Tiene determinantes causales y factores protectores susceptibles de ser identificados, cuantificados y modificados

 Es un fenómeno dinámico.

Un objetivo importante de la epidemiología, es medir aquellos fenómenos que son su objeto de estudio. Los indicadores son los valores que miden los aspectos cuantitativos de la ocurrencia de un fenómeno. Esta cuantificación informa de la frecuencia y concentración de un determinado problema en un determinado lugar y en un determinado momento. Se han propuesto muchos tipos de indicadores, los más relevantes de los cuáles son:

 Tasas: Es una relación entre el número de casos de un determinado problema- enfermedad y el total de la población (T= n/N).

21

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker