EL MERCADO.OFERTA Y DEMANDA

EUROPEAN TRAINING | EL MERCADO. OFERTA Y DEMANDA. 40

Por otro lado la riqueza de las familias aumentará y como consecuencia aumentará el Consumo (C).

Y también tendremos que aumentarán las exportaciones y disminuirán las importaciones mejorando el saldo exterior.

La DA aumentará si cualquiera de los factores que la componen aumenta: El Gasto (G), el Consumo (C), las exportaciones (X), la inversión (I), la oferta Monetaria (Mo) o la disminución de importaciones (M). Asimismo se verá influida por factores que afecten a estas variables como p.e. el tipo de cambio, los precios extranjeros, la propensión marginal al consumo, los impuestos, etc. Recordando el modelo de DA y OA que vimos, se podría decir que ahora hay un equilibrio entre ambos factores para cada precio. El punto más efectivo de producción dependerá ahora de las empresas ya que ahora no estarán dispuestas a producir al precio que indique el mercado. Necesitamos conocer la Oferta Agregada.

2. Oferta Agregada

Para conocer la OA se debe conocer el Mercado de Trabajo (factor clave de la producción) y la Inversión.

En el Mercado de trabajo lo que se intercambia son total de horas trabajadas (N). La variable más importante es la del salario (W). Si tenemos en cuenta el ratio de Salarios Nominales y Precios tendremos los Salarios Reales. A mayor salario real, se trabajaran más horas y si desciende los trabajadores no verán incentivo para trabajar más horas.

Por otro lado si los salarios son altos, los empleos no serán productivos y si descienden aumentará la demanda de trabajo.

El equilibrio entre Horas de trabajo y Salario Real significa una situación de Pleno Empleo. ¿Qué produce desequilibrios entre estas variables?

Made with FlippingBook - Online catalogs