EL MERCADO.OFERTA Y DEMANDA
EUROPEAN TRAINING | EL MERCADO. OFERTA Y DEMANDA. 4
Una legislación bien concebida fomenta la libre competencia y favorece la eficiencia y equidad, al tiempo que protege los derechos de los usuarios consumidores de los servicios así como al entorno y medio ambiente. El derecho mercantil es la parte del ordenamiento jurídico que es aplicable a los empresarios y a sus actos. Consideramos empresarios a todas aquellas personas físicas que realicen una actividad económica de forma profesional en nombre propio, así como todas las sociedades mercantiles en cualquiera de sus distintas formas jurídicas. Es importante destacar unos principios jurídicos básicos necesarios para el desarrollo de las actividades económicas en un país como son: ● La libertad de empresa, el derecho a la propiedad y la libertad de contratación, sin menoscabo de la posibilidad de existencia de derechos exclusivos (propiedad intelectual, marcas y licencias), defensa de la competencia y normativas específicas contables, fiscales y laborales que regulan y limitan determinados ámbitos de la actividad económica. ● El derecho también regula los distintos niveles de responsabilidad que los socios tienen en la empresa debido a sus acciones, pero también la relación y distinción entre la responsabilidad de la empresa y de sus propietarios. ● Por último el derecho será también el garante de los derechos y libertades de los trabajadores que prestan voluntaria y libremente su trabajo en una empresa a cambio de una contraprestación. El objetivo de este módulo es proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para ajustar el comportamiento empresarial a la situación económica y jurídica en el que se encuentra inmersa la empresa.
Made with FlippingBook - Online catalogs