EL MERCADO.OFERTA Y DEMANDA

EUROPEAN TRAINING | EL MERCADO. OFERTA Y DEMANDA. 3

RESUMEN EJECUTIVO La disciplina de dirección general de cualquier organización conlleva la responsabilidad de conocer el entorno en el que esa organización opera. Desde las leyes y demás regulaciones que definen el marco legal de operación de la organización hasta entender la coyuntura económica, presente y futura, comprendiendo de qué manera nos puede afectar. Es importante también conocer qué tecnologías existen en cada momento y de qué manera podemos aprovecharnos de ellas en el bien de nuestra organización. En un entorno como el actual, cada vez más globalizado y sistémico, en el que un problema al otro lado del mundo puede repercutir a nuestro país en cuestión de horas, donde la competencia puede venir de cualquier país, con problemas de crisis, mano de obra cualificada, para, inmigración, etc. se vuelve fundamental ser capaz de hacer un análisis objetivo y serio de cómo el entorno afecta a todo. Especial importancia toma el análisis del entorno económico. Su análisis es crucial para poder anticiparse en la toma de decisiones que pueden afectar directamente a la productividad y en algunos casos incluso a la supervivencia de la organización y en especial de las empresas, entendidas como aquellas organizaciones con ánimo de lucro que producen bienes o servicios. El estudio del entorno económico ayuda a predecir cuáles serán las políticas económicas que un gobierno va a llevar a cabo en función de cómo evolucionan las variables macroeconómicas en cada momento.

La empresa, en su entorno, también se encuentra inmersa en un marco legal o jurídico que la regula, dicta sus limitaciones y obligaciones pero también sus derechos y libertades.

El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí. Su fundamento en muchos países es La Constitución como suprema legislación, que se complementa con la legislación promulgada por un parlamento o legislatura donde se incluyen leyes, códigos penales, y Regulaciones, que incluyen Códigos de Conducta, dados a conocer por distintas instancias reguladoras que guardan estrechos vínculos con la materia en cuestión.

El marco legal faculta a la autoridad correspondiente para que lleve a cabo las labores de administración de conformidad a la estructura detallada dentro de sus mismas provisiones.

En muchos países, el marco legal en materias varias ha evolucionado en una compleja combinación de estatutos y regulaciones legales, reglas judiciales y la práctica real. Ciertas legislaciones pueden ser de nueva creación o estar actualizadas, otras pueden basar su funcionamiento en estatutos obsoletos que están desactualizados, pero que sin embargo aún están vigentes. Puede haber lagunas, conflictos e inconsistencias entre las diferentes partes que dan forma a un marco legal y en consecuencia al proceso en sí.

Cualquier actividad económica en un país queda englobada y regulada por un marco jurídico que regula su actividad y favorece su desarrollo.

Made with FlippingBook - Online catalogs