EL CIERRE DEL PROYECTO
EL CIERRE DEL PROYECTO
La ceremonia de cierre suele estar cargada de mensajes subliminales. Cuando
yo cierro un proyecto, reconozco las siguientes equivalencias entre lo que digo y lo
que realmente quiero decir:
Presentación de Fin de Proyecto = “Adiós, me voy”.
Logros e hitos alcanzados = “No me queda nada por entregar y lo tengo todo
aceptado”.
La documentación del proyecto se puede acceder en esta carpeta, estas son
las siguientes fases = “El producto entra en fase de operación, ya no es un
proyecto, yo no seré el responsable”.
¿Dudas o aclaraciones? = “Quien tenga algo que decir, que hable ahora o calle
para siempre”.
La reunión de cierre es la más trascendente del proyecto. Deberá gestionarse
de la manera más efectiva. No debe convocarse si aún queda algo por hacer. Aunque
esté todo aceptado, no es suficiente. Hay que “escenificarlo” para que
inequívocamente se sepa que se ha terminado. A partir de esta reunión, los
interesados ya no tienen derecho a pedir más cambios.
El equipo de dirección del proyecto realiza, entre otras, las siguientes
actividades de cierre:
Aceptación formal: Obtener la aceptación final de los entregables del proyecto
trabajando con el patrocinador y/o la organización solicitante, para confirmar que el
alcance y los entregables se han validado.
Transición: Transferir la propiedad de los entregables a los interesados
asignados de acuerdo con el plan del proyecto.
Cierre administrativo: Obtener el cierre financiero, legal y administrativo
usando prácticas generalmente aceptadas, para comunicar el cierre formal y asegurar
la liberación de responsabilidades futuras.
5
European Open Business School
Made with FlippingBook Publishing Software