CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS
▪ Re-evaluar si los supuestos siguen siendo válidos.
▪ Supervisar los elementos de riesgo contemplados en las líneas
bases de cronograma y costes.
▪ Vigilar los disparadores para ver si es necesario implementar los
planes de respuesta.
▪ Vigilar riesgos residuales y secundarios, consecuencia de
implementar los planes de respuesta.
▪ Comprobar la efectividad del proceso de gestión de riesgos.
ENTRADAS
Plan para la dirección del proyecto: Contiene directrices específicas sobre
el control de los riesgos (qué hay que hacer, cómo, quién, cuándo, etc.)
Registro de riesgos: Contiene las definiciones y características de los
riesgos del proyecto.
Datos de desempeño del trabajo: Específicamente, se supervisan las
actividades de mitigación y contingencia. También debe evaluarse el efecto de la
gestión de riesgos en el rendimiento global del trabajo, prestando especial
atención a:
▪
El estado de los entregables;
▪
El avance del cronograma;
▪
Los costes incurridos.
European Open Business School
73
Made with FlippingBook Ebook Creator