CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

CREACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS

❖ Plan de gestión de costes: Proporciona procesos y controles que se

pueden utilizar para ayudar a identificar los riesgos a lo largo del

proyecto.

❖ Plan de gestión del cronograma: Proporciona conocimiento sobre los

objetivos, expectativas e incertidumbres relativos al cronograma del

proyecto.

❖ Plan de gestión de calidad: Proporciona una línea base de medidas y

métricas de calidad aplicables a la identificación de riesgos.

❖ Plan de gestión de recursos humanos: Pueden ser fuentes de

incertidumbre el modo de adquirir los recursos, los roles y

responsabilidades, el organigrama del proyecto, la carga de perfiles

prevista por mes, etc.

❖ Línea base del alcance: Incluye las restricciones, los supuestos, e

información sobre los entregables y su complejidad técnica.

❖ Estimación de costes de las actividades: Proporcionan la base para las

estimaciones e idealmente expresan el rango de incertidumbre sobre el

coste de cada actividad.

❖ Estimación de duración de las actividades: Proporcionan la base para las

estimaciones e idealmente expresan el rango de incertidumbre sobre la

duración de cada actividad.

❖ Registro de interesados: ¿Tenemos derecho a creer que los interesados

clave alcanzarán sus expectativas y permitirán cerrar el proyecto? ¿que

aquellos cuya involucración es necesaria colaborarán de forma efectiva?

¿que los que se oponen al proyecto no lo harán inviable?

European Open Business School

30

Made with FlippingBook Ebook Creator