4_9 INVERSION INMOBILARIA
2
En un momento tan peculiar en el que el mercado está intervenido por los bancos centra- les y con unas políticas monetarias que tienen como consecuencia unos tipos de inte- rés tan bajos e incluso negativos, creemos interesante estudiar las inversiones inmobiliarias.
LECTURAS MFIA Gestión de activos tradicionales y alternativos LIBRO 4 1. SITUACIÓN ACTUAL
La economía mundial es un círculo vicioso entre la situación financiera y la actividad real.
La aversión extrema al riesgo es un problema de difícil corrección, lo que nos lleva a tensiones de liquidez extremas, y aunque se ha evitado un escenario peor gracias a las garantías y la liqui- dez de los bancos centrales, esto podría generar distorsiones. En cuanto a la recesión global vemos que los estímulos de demanda (consecuencia de los pro- blemas de solvencia) que han hecho los bancos centrales a través de las políticas monetarias han sido poco eficaces, lo que nos deja las medidas fiscales como la mejor alternativa para poder moderar el impacto de la crisis en el sector real.
Tendremos que estar atentos al proceso de desapalancamiento.
Volvamos ahora al círculo vicioso/virtuoso en el que se retroalimentar los problemas de aversión al riesgo, liquidez, solvencia y caída de la actividad para analizar el sector residencial español.
FIGURA 1: EVOLUCIÓN DE LA CUOTA HIPOTECARIA RESPECTO DEL SALARIO MEDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Made with FlippingBook Annual report