PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025
EUROPEAN OPEN CONECTA | ABRIL 2025
ENTREVISTA A LAS COACH
¿Cuál es su mayor satisfacción como coach ?
Para mí es imprescindible que los alumnos alcancen sus objetivos, pero es importante que cumplan con sus objetivos de una manera significativa. Cuando un alumno me cuenta, en alguna llamada de seguimiento, que está pudiendo aplicar los contenidos de la maestría en sus puestos profesionales, es para mí la mayor satisfacción, saber que realmente los conocimientos están siendo realmente útiles para ellos. Muchas veces, llegan alumnos que tienen algunas nociones que han adquirido de manera empírica y, durante el desarrollo del máster, te van comentando que están felices porque han visto el sentido y entendido muchos procesos que aplicaban de manera automática. Como coach , ¿qué estrategias emplea para mantener a los estudiantes motivados y enfocados en sus objetivos? Realizo un seguimiento exhaustivo de la trayectoria de los alumnos durante el estudio del Máster. De manera proactiva, hago llamadas de seguimiento periódicas para conversar con ellos; saber cómo están, si están enfrentando alguna dificultad, si tienen alguna inquietud. Trato de estar en continuo contacto con ellos y conocer sus situaciones académicas y personales. Si, por ejemplo, algún alumno no ha superado la evaluación con éxito, me pongo en contacto para acompañarle y animarle de cara a la próxima actividad. Además, siempre estoy disponible para resolver sus dudas y consultas, para recordarles los eventos importantes de la maestría y para que me trasladen las inquietudes que tengan. En las sesiones en directo les invito a participar activamente, con micrófonos y cámara encendidos, para poder romper la barrera que puede generar la distancia y acercarnos un poco más a través de este espacio digital. ¿Cuáles considera que son las características o habilidades más importantes que debe tener un coach educativo? ¿Por qué? Como en cualquier proceso que implique acompañar a personas, es imprescindible tener voluntad de ayudar. Y, para ello, creo que es imprescindible la empatía; tener la capacidad de comprender y ponerte en la situación del otro,
entendiéndola desde los sentimientos de esa persona. Vinculado a ello está la capacidad de escuchar, saber escuchar a los demás y ver más allá de lo que nos está comunicando con las palabras; pero también saber comunicarte con claridad. Y, como no puede ser de otra manera, el compromiso y la organización. Durante su práctica educativa habrá vivido diferentes casos de alumnos, ¿podría compartir uno que le haya marcado? Sin duda el impacto es enorme. Hay muchos casos que, por el vínculo que se crea con los alumnos, la confianza con la que te comparten sus situaciones personales o experiencias, te marcan. Recuerdo el caso de una alumna que me llamó llorando porque estábamos a una semana de entregar el trabajo final de máster, acababa de ser madre y la situación le estaba superando. Me contó que había tenido un ataque de ansiedad de pensar en todo lo que tenía todavía que trabajar en el proyecto final y estaba pensando en no entregarlo y retirarse de la maestría, ¡a una semana de realizar la última entrega de la maestría!
74
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online