PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025

ÁREA INTERNACIONAL | ENTREVISTA A ISIDRO FIERRO ULLOA

tecnología consolidándose así como pionera en la educación inmersiva? La Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) está adentrándose firmemente en el uso de mallas curriculares inmersivas apoyadas en la tecnología. Hemos implementado experiencias vivenciales y una educación basada en evidencias, lo que permite una formación más completa para nuestros estudiantes. Así como hace años innovamos con simuladores de negocios, ahora contamos con simuladores financieros, de medicina y de toma de decisiones, que hacen que la enseñanza sea mucho más inmersiva y realista. Este enfoque refleja nuestro compromiso con la innovación educativa desde hace tiempo. Por ejemplo, ya en 2007, cuando la virtualización aún era poco común en Ecuador, nosotros estábamos implementando plataformas como Blackboard y otros entornos virtuales. Esto nos permitió estar totalmente preparados cuando llegó la pandemia en 2020, con una universidad que ya funcionaba en línea. Este avance nos ha permitido continuar con nuestra expansión, llevando la educación ecuatoriana más allá de nuestras fronteras. Además de la innovación tecnológica, la UEES se ha mantenido fiel a su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes y de la comunidad. Ofrecemos programas de vinculación con empresas y la comunidad que son esenciales para el desarrollo profesional de nuestros alumnos, tanto en carreras presenciales como en línea. Estos programas tienen un impacto real, con objetivos claros y medibles, que no solo benefician a nuestros estudiantes, sino también a las comunidades en las que intervenimos. Con la celebración de nuestros 30 años en noviembre, podemos decir con orgullo que hemos sido pioneros en la incorporación de tecnologías, desarrollo de carreras y procesos de internacionalización, consolidándonos como una universidad referente en Ecuador y más allá. ¿Ustedes consideran que el perfil del estudiante que se gradúa en UEES tiene esa conciencia social, esa responsabilidad social, esa conciencia del bienestar? Sin duda, el estudiante de la UEES posee una sólida conciencia social y ambiental, la cual se ha integrado en su formación no solo como un requisito de graduación, sino como un verdadero legado de vida. Esta conciencia no solo se traduce en la voluntad de ayudar a los demás, sino que también se refleja en

áreas de simulación, como la medicina, hemos implementado tecnologías de punta que permiten a los estudiantes trabajar con simuladores o domis, programando enfermedades para que los alumnos puedan analizar los síntomas y tratar las dolencias del paciente simulado. Esto es particularmente valioso en áreas como derecho y medicina, donde la práctica en escenarios simulados es esencial para la formación de nuestros estudiantes. En resumen, nuestro enfoque en la tecnopedagogía no solo nos está permitiendo innovar en la enseñanza, sino que también está preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los retos de un mundo cada vez más digitalizado.

Contamos múltiples convenios internacionales que permiten combinar o ampliar tus estudios en las mejores universidades de Europa, Asia y América con

¿Podríamos decir entonces que la UEES está ingresando al proceso de mallas inmersivas con la

51

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online