PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025
EUROPEAN OPEN CONECTA | ABRIL 2025
como la nuestra para formar personas realmente preparadas para los retos digitales? Para acortar esa brecha, la formación debe estar en constante diálogo con el mundo empresarial. Es esencial que las instituciones académicas actualicen sus planes de estudio con agilidad, incorporen experiencias de aprendizaje práctico y fomenten la colaboración con empresas tecnológicas. Crear laboratorios de innovación, promover programas de emprendimiento y facilitar la participación de expertos en proyectos educativos son acciones que generan impacto. También resultan clave las prácticas profesionales o “internships” dentro de compañías, porque permiten a los futuros talentos entender desde dentro los desafíos y requerimientos del mundo laboral digital. En su opinión, ¿qué habilidades o cualidades diferencian a los profesionales que realmente destacan en un entorno digital tan cambiante? ¿Qué busca Softtek en el talento de los profesionales? En un entorno tan dinámico, destacan quienes combinan capacidad técnica con habilidades “blandas” (Soft skills) como la creatividad, la comunicación, la adaptabilidad y la colaboración. En Softtek buscamos profesionales con mente curiosa y proactiva, dispuestos a aprender de forma continua y a asumir retos nuevos. Valoramos mucho la visión de negocio y la capacidad de trabajar en equipo, porque la tecnología debe ser entendida y aplicada siempre con un objetivo claro: mejorar la experiencia del usuario y dar resultados tangibles al cliente. ¿Cómo cree que las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o el machine learning influirán en la formación y la forma en que se desarrolla el talento profesional en el futuro? La IA y el machine learning ya están transformando la manera en que adquirimos conocimientos. Por un lado, permiten una educación más personalizada, adaptando el ritmo y el contenido al perfil de cada estudiante. Por otro, facilitan la creación de entornos de aprendizaje inmersivos, usando simulaciones y análisis predictivos para reforzar ciertas habilidades. La formación debe estar en constante diálogo con el mundo empresarial
Mi formación y experiencia me han enseñado el valor de la curiosidad constante y de la actualización permanente de conocimientos. El sector tecnológico avanza a una velocidad vertiginosa y, para liderar cambios en este entorno, es fundamental no dejar de aprender. En Softtek impulso una cultura de innovación que nace de la formación continua y del trabajo colaborativo. Por ello, fomentamos programas internos de capacitación, certificaciones y el intercambio de mejores prácticas entre equipos y regiones. Creo firmemente que cuando se combina el talento humano con una actitud de aprendizaje permanente, se generan ideas disruptivas y soluciones de gran impacto para nuestros clientes y para la sociedad. Hoy en día hablamos mucho de la brecha entre las habilidades que las empresas necesitan y la formación que reciben los profesionales. Desde su experiencia, ¿qué pueden hacer instituciones
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online