PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025
EUROPEAN OPEN CONECTA | ABRIL 2025
ENTREVISTA A DORIS SEEDORF CEO de Softtek
Doris Seedorf, CEO de Softtek en España, es ingeniera en Cibernética y Ciencias de la Computación por la Universidad La Salle, en México D.F. Con más de 35 años de trayectoria en el sector de las Tecnologías de la Información, destaca la relevancia de adoptar herramientas tecnológicas, poniendo un énfasis especial en la Inteligencia Artificial. Según su experiencia, esta tecnología permite manejar grandes cantidades de datos, agilizar la toma de decisiones y potenciar la productividad gracias a la automatización de tareas repetitivas. La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas. ¿Cómo cree que está cambiando la forma en la que trabajamos y vivimos? ¿Hay algún ejemplo concreto de cómo Softtek está aprovechando la IA para marcar la diferencia? La inteligencia artificial ha pasado de ser un concepto casi futurista para convertirse en una herramienta tangible y transversal. Está redefiniendo la forma en que tomamos decisiones, optimizamos procesos y creamos experiencias más personalizadas. Hoy vemos la IA aplicarse en todos los ámbitos: desde la asistencia médica, donde facilita diagnósticos más precisos, hasta la industria manufacturera, agilizando la cadena de suministro, o el retail , ofreciendo experiencias de compra más inmersivas. En Softtek estamos integrando la IA en diferentes áreas, sobre todo en soluciones que combinan analítica avanzada con automatización inteligente. Por ejemplo, hemos desarrollado plataformas de monitorización predictiva para el sector energético que, gracias al machine learning , anticipan fallos en la red y optimizan el consumo de recursos. De esta manera, ayudamos a las compañías a mejorar la eficiencia, ahorrar costes y, al mismo tiempo, minimizar su huella medioambiental. Como líder en el sector tecnológico, ¿cuáles cree que son los principales retos a los que nos enfrentamos para integrar tecnologías emergentes como la IA en nuestra sociedad? ¿Qué oportunidades ve?
Uno de los principales retos es la adaptación del talento a la velocidad a la que evoluciona la tecnología. Nuestra sociedad necesita profesionales con habilidades cada vez más especializadas y, al mismo tiempo, una cultura empresarial que fomente la formación continua y el aprendizaje ágil. Otro desafío crítico es la ética y la regulación en torno al uso de la IA. El manejo de datos a gran escala conlleva preguntas sobre la privacidad, la transparencia en los algoritmos y el potencial sesgo en la toma de decisiones automatizada. Sin embargo, las oportunidades son enormes. La IA puede impulsar la innovación en sectores como la salud, la educación y la sostenibilidad, mejorando el bienestar de las personas y optimizando el uso de recursos. A nivel empresarial, quienes logren incorporar la IA de forma estratégica y responsable podrán diferenciarse en el mercado y descubrir nuevos modelos de negocio.
En Softtek apostamos por la educación en sostenibilidad en todos los niveles, fomentando el uso responsable de los recursos
Hoy en día las empresas tienen un compromiso cada vez mayor con la sostenibilidad. En Softtek,
14
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online