PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025

EUROPEAN OPEN CONECTA | ABRIL 2025

Todo eso contribuye a ser un mejor profesional. La formación debe ser continua, no solo formal, como lo que ofrecéis vosotros, sino también autodirigida. Es nuestra responsabilidad seguir siendo creativos y curiosos, aprender de cada experiencia y de todo lo que nos rodea. En European Open Grupo Educativo promovemos salir de la zona de confort. ¿Por qué cree que es tan importante para un profesional conocer otras culturas y países? ¿Qué beneficios aporta esta experiencia? Yo creo que, más que importante, salir de la zona de confort, es imperativo. Si no lo hiciéramos, estaríamos limitados a pensar que el mundo es cuadrado. Alguien tuvo que atreverse a explorar y descubrir que el mundo es redondo. Salir, descubrir, escuchar, aprender y ver que, aunque todos somos diferentes, en el fondo somos iguales, es una experiencia increíble. No es fácil, está claro, pero lo que aprendes en cada lugar es invaluable. Por ejemplo, cuando has vivido en países

como Corea, Bangkok, Estados Unidos o España, aprendes cómo afrontan los retos en cada cultura, y todo eso te ayuda a adaptarte a tu propio enfoque. Y todo esto también se relaciona con la comunicación. He liderado muchos proyectos y es esencial saber comunicar, no solo el proyecto en sí, sino también cómo conectar con los equipos. En un entorno como el nuestro, hay personas con niveles educativos muy diversos. Desde aquellos con una formación básica, hasta otros con gran formación o alta inteligencia. Tienes que saber adaptarte, comunicarte de manera honesta y transmitir que crees en lo que estás proponiendo. La clave está en la comunicación constante.

Si haces lo que realmente te gusta, es probable que lo hagas mejor, y si lo haces mejor, es muy probable que triunfes

Para terminar, ¿qué mensaje le daría a nuestra comunidad? A aquellos que están empezando su carrera, a los emprendedores, o incluso a los que ya tienen una trayectoria, pero buscan ese consejo que les impulse a seguir adelante. Bueno, lo primero que les diría es que no se den por vencidos. Todos nos encontramos con barreras y obstáculos en el camino, pero lo importante es tomarte un respiro, reflexionar y, aunque te sientas mal un par de días, seguir adelante. Las oportunidades siempre están ahí, y si una no sale, aparecerá otra. Yo perdí mi puesto de trabajo en una gran compañía, y tardé seis meses en encontrar algo. Acepté un puesto que estaba por debajo de lo que solía hacer, pero gracias a esa oportunidad, he vuelto a subir hasta donde estoy ahora. Hoy puedo decir no a muchas ofertas, porque estoy haciendo lo que realmente me gusta. Mi consejo es que sigan su pasión, aunque no todo en el camino será fácil o divertido. Si haces lo que realmente te gusta, es probable que lo hagas mejor, y si lo haces mejor, es muy probable que triunfes.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online