PRIMERA EDICIÓN: European Open Conecta - Abril 2025
ÁREA DIRECTIVA | ENTREVISTA A ALEJANDRO BERNABÉ
profesionales latinoamericanos para acercarles al tejido empresarial español, con visitas a empresas y ponencias sobre liderazgo, emprendimiento y habilidades directivas. Dado que el hotel Four Seasons está en un lugar tan icónico de Madrid, ¿qué cree que le puede aportar a un profesional este espacio? ¿Qué experiencia pueden llevarse, tanto a nivel cultural como profesional? Este hotel es, en muchos sentidos, parte de la historia de Madrid. Cuando llegué a la ciudad hace más de una década, jamás imaginé que este sería el lugar elegido para un hotel de lujo. El edificio en el que nos encontramos, el antiguo Palacio de La Equitativa, fue originalmente la sede de una compañía estadounidense de seguros, en una época en la que estas agencias construían edificios imponentes para demostrar solidez y prestigio a sus clientes. La ubicación también tiene una historia vibrante: a la derecha, en la calle Sevilla, estaba el “Broadway” madrileño, lleno de teatros y espectáculos. A la izquierda, en la calle Alcalá, tenías la zona financiera, con bancos y organismos oficiales como el Banco de España y el Ministerio de Hacienda. Lo que hemos logrado con el Four Seasons ha sido transformar este área, trasladando parte del lujo que tradicionalmente estaba concentrado en el barrio de Salamanca hacia el corazón de la ciudad. Hemos sido, de alguna manera, catalizadores de este cambio, atrayendo a más hoteles, restaurantes, tiendas y residencias de alto nivel. Hoy, esta zona está resurgiendo, combinando su rica historia con una energía renovada, lo que la convierte en un lugar único tanto a nivel cultural como profesional. ¿Podría decirnos qué tan importante considera usted que es la formación para un profesional en su trayectoria? La formación es fundamental. Cuando terminé mis estudios en Finanzas, no solo me limité a aplicar lo aprendido en mi campo, sino que también busqué oportunidades en otros sectores. Recuerdo que al principio trabajé como encargado de un restaurante en un hotel, una experiencia que me permitió poner el pie en la industria hotelera. Con el tiempo, esa base formativa me permitió ascender y dirigir un hotel. Creo que la formación no solo se limita a áreas técnicas como finanzas o ingeniería. Es crucial entender el mundo en su conjunto: conocer de arte, de personas, de geografía, de cultura, de gobierno.
¿Cuánto tiempo lleva al frente de Four Seasons? ¿Y cómo han sido estos años dirigiéndolo? Llevo poco más de un año 2024 ha sido un año fantástico para todos en Madrid y para nosotros también, claro, y eso lo ha hecho muy fácil. Por otro lado, ha sido un año también complicado porque yo venía de Corea y la mentalidad coreana es completamente opuesta a la mentalidad española. Entonces ha sido un periodo de adaptación en el que aún sigo aprendiendo muchas cosas. Todos sabemos, Alejandro, que el camino no está exento de desafíos. ¿Ha tenido usted algún desafío? y si fuera así, ¿cómo ha conseguido superarlo He tenido muchísimos desafíos a lo largo de mi trayectoria, y los sigo teniendo. De hecho, esa fue la razón principal por la que decidí dejar Corea tras cinco años muy intensos. Sentí que había llegado a un punto en el que mi energía se había agotado, y para que el proyecto siguiera avanzando, necesitaba que alguien nuevo, con fuerza renovada, tomara el relevo. Para mí, lo más importante a la hora de superar un desafío es no verlo como un muro infranqueable, sino como una oportunidad para buscar alternativas. Si un camino está bloqueado, hay que encontrar otro. Se trata de adaptarse, reflexionar sobre lo que hay que cambiar y seguir avanzando, siempre con la mirada puesta en el objetivo. En European Open Grupo Educativo contamos con un Programa Internacional donde recibimos a
11
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online