Manual de Gestión del desempeño y la desvinculación

EUROPEAN OPEN BUSINESS SCHOOL

causa que dio lugar a la reserva del puesto de trabajo, transcurso del plazo

de tres meses en los procesos de selección o promoción para la provisión

definitiva de puestos de trabajo o del plazo que resulte de aplicación en los

procesos de selección en las Administraciones Públicas.

• Dimisión del trabajador con preaviso acorde a la antelación prevista en

convenio, contrato o lo usual conforme a las costumbres del lugar.

• Muerte, gran invalidez o incapacidad permanente, total o absoluta del

trabajador.

• Jubilación del trabajador en la que se produce el acceso de la persona a la

pensión de jubilación

• Muerte, jubilación, incapacidad o extinción de la personalidad jurídica del

contratante.

• Fuerza mayor, se trata de hechos extraordinarios imprevisibles o inevitables

que imposibilitan definitivamente el desarrollo del trabajo (incendio,

inundación, etc.).

• Despido colectivo fundado en causas económicas, técnicas, organizativas

o de producción.

• Voluntad del trabajador fundada en un incumplimiento contractual de la

organización.

• Despido disciplinario, extinción del contrato de trabajo por decisión de la

organización basada en un incumplimiento grave y culpable de las

obligaciones del trabajador.

• Causas objetivas legalmente procedentes: ineptitud del trabajador, falta de

adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas en su puesto de

trabajo, causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, faltas

de asistencia al trabajo, insuficiencia de consignación presupuestaria para

la ejecución de planes y programas públicos.

26

Made with FlippingBook Ebook Creator