MANUAL GESTION DE LA ENERGIA
MANUAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA
Entre las soluciones que se barajan, todas tratan de incidir sobre las emisiones
originadas por el parque automovilístico, principal responsable del problema:
- Obligación de instalar convertidores catalíticos en los tubos
de escape.
- Instalación de métodos de control por ordenador del
funcionamiento del motor.
- Desarrollo de mejoras en la mecánica del motor: sistemas
mejorados de inyección, convertidores catalíticos mejorados,
etc.
- Utilización alternativa de nuevos tipos de motor: eléctricos,
híbridos gasolina-eléctricos, de pila de combustible,
hidrógeno, propulsados por gas natural, etc.
4.1.1.3. En la hidrosfera.
Aproximadamente el 74% de la superficie del planeta Tierra está cubierto por
agua, bien sea que esté en estado líquido o sólido. La hidrosfera está compuesta por:
mares y océanos, lagos de agua dulce, mares interiores y lagos salados, ríos,
marismas y humedales, aguas subterráneas, glaciares y casquetes polares. Estos
últimos constituyen la llamada criosfera.
Los principales efectos contaminantes producidos por la producción de energía en la
hidrosfera se derivan de:
Los vertidos accidentales o no de hidrocarburos ocurridos durante el transporte
en:
Desastres marítimos.
o
Averías en oleoductos.
o
o Vertidos intencionados por limpieza de tanques, etc.
Los efectos de la lluvia ácida sobre las aguas continentales.
Los efectos de la minería y otras actividades extractivas.
La contaminación térmica en las aguas continentales producida por las
centrales productoras de energía (atómicas y térmicas).
Los vertidos de residuos nucleares en los océanos.
118
European Open Business School
Made with FlippingBook Online document