MANUAL GERENCIA DE CENTROS HOSPITALARIOS

MANUAL GERENCIA DE CENTROS HOSPITALARIOS

El gobierno central a través del Ministerio de Sanidad tiene la responsabilidad de promover la coordinación y cooperación en el sector sanitario. A partir del año 1986 se realiza la transformación de un Sistema de Seguridad Social (modelo Bismarck), a un modelo Beveridge con financiación y responsabilidad estatal a través de los impuestos y de los presupuestos generales del Estado, también se realiza un proceso de descentralización, delegando las competencias sanitarias a las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas.

Existe un gobierno central que a través del Ministerio de Sanidad asume la responsabilidad de áreas estratégicas como:

 La coordinación general y la legislación sanitaria básica

 La definición de la cartera de servicios básica del SNS

 La política farmacéutica

 La educación sanitaria de pre y posgrado

 La gestión

El Ministerio tiene el poder legislativo, establece los sistemas de información y asegura la cooperación entre las diferentes comunidades autónomas.

Luego las 17 comunidades autónomas tienen a su vez poderes de planificación y capacidad para organizar sus servicios de salud (respetando la cartera de servicios básica fijada por el gobierno central). Cada comunidad autónoma cuenta con un Servicio de Salud, que es la estructura administrativa y de gestión que integra todos los centros, servicios y establecimientos de la propia comunidad, diputaciones, ayuntamientos y cualesquiera otras administraciones territoriales intracomunitarias El Ministerio es responsable directamente de la planificación, gestión y administración de la comunidades autónomas de Ceuta y Melilla, en materia sanitaria por medio del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Es el órgano permanente de coordinación, cooperación, comunicación e información de los Servicios de Salud entre ellos y con la Administración del Estado. Tiene como finalidad promover la cohesión del Sistema Nacional de Salud a través de la garantía efectiva y equitativa de los derechos de los ciudadanos en todo el territorio del Estado. Está constituido por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud -CISNS-

14

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker