MANUAL COMERCIO INTERNACIONAL

MANUAL COMERCIO INTERNACIONAL

Por otro lado, derivado de la desregulación que sufrió el transporte de los

EUA, en 1984 nace el concepto de Transporte Intermodal (TI), el cual se

consolida con la introducción y operación de trenes de servicio de doble estiba. El

TI es parecido en su concepción al TM, sin embargo, en esta modalidad el

ferrocarril se constituye como el modo preponderante, desaparece la figura del

OTM y se crea la de IMC ( Intermodal Marketing Companies ), que constituye un

ente integrador de servicios

Hoy en día las IMC coordinan todos los tramos del movimiento de la carga

con los proveedores directos de los servicios de transporte, rastrean todos los

embarques vía Internet y comercializan los espacios de los trenes, ya que reciben

tarifas preferenciales por parte de las empresas ferroviarias. El TI abarca los

servicios de estiba sencilla (SST), doble estiba (DST), remolque de autotransporte

sobre plataforma de FFCC (TOFC), contenedor sobre plataforma de FFCC (COFC)

y más recientemente el "road railer".

HINTERLAND

Concepto ligado en la actividad de transporte al de "nudo de

comunicaciones"

Hinter (detrás) Land (país). Área económica que se sirve de un nudo de

comunicaciones para efectuar sus intercambio con el exterior, bien sean estos de

Exp/Imp o comercio nacional.

Normalmente un hinterland potente forzará el desarrollo del nido de

comunicaciones.

Un nudo bien dotado mejorará la competitividad del hinterland. Ejemplo:

Róterdam en Holanda, representa en el transporte internacional, así como en la

Logística internacional, el gran nudo de distribución de mercancías en Europa, sea

cual fuere el medio de transporte utilizado hasta llegar al Hinterland.

131

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online