EL MERCADO.OFERTA Y DEMANDA

EUROPEAN TRAINING | EL MERCADO. OFERTA Y DEMANDA. 18

Se observa que al producir menos cantidad que el punto óptimo, el coste marginal es menor que el coste medio. En cambio, producir más alládel punto óptimo conlleva que ese pedido extra tiene un coste mayor que el coste medio obtenido hasta ese momento.

En este esquema la cantidad de producción óptima de la empresa es justamente Q óptimo y es a lo que todo empresario deberá aspirar a conocer con la mayor exactitud posible.

2.4.2. CUENTA DE RESULTADOS DE LA EMPRESA. CUÁNTO PRODUCIR

Como el objetivo final del empresario es maximizar los beneficios de su empresa, tendrá que por un lado hacer que los ingresos sean máximos, y por otro, que los costes sean mínimos.

Recordemos que en un mercado en competencia perfecta el precio de un bien es determinado por acuerdo entre demandantes y ofertantes. Vamos a suponer que el ingreso medio (I’) para la empresa es constante y coincide con el ingreso marginal (I* y coincide además con el precio de equilibrio del mercado para ese bien. Es fundamental tener esto claro para saber cómo maximizar los beneficios de la empresa.

En competencia perfecta, el ingreso medio coincide con el ingreso marginal y con el precio de equilibrio de mercado.

El empresario deberá llevar la producción de su empresa hasta el punto Qoptimo ya que hasta ese punto los ingresos por beneficio van aumentando. A partir de ahí cuanto más produzca, más pierde y por tanto su beneficio se verá disminuido. La producción que ha de tener la empresa, es aquella que hace que el coste marginal coincida con el ingreso marginal. Ese será el punto de equilibrio de la empresa donde los beneficios son máximos.

Made with FlippingBook - Online catalogs